Unidad/ órgano interno o dependencia que lo gestiona
Departamento de Beneficios Estudiantiles
Requisitos y antecedentes para postular
1.- Ser chileno
2.- Ser alumno regular de pre grado/ excluido quienes posean título profesional/ los de tercera carrera y los de ingreso especial
3.- Acreditar situación socioeconómica deficiente
4.-Haber aprobado el primer nivel de la carrera/ indistintamente se trate de carreras semestral o anual
5.- Tener horario académico de 15 horas semanales para cumplir con la beca.
Antecedentes
a. Identificación del grupo familiar:
1 Fotocopia del carné de identidad de todos los integrantes del grupo familiar. Se considerara integrantes del grupo familiar: padres/ hermanos/ cónyuge/ hijos/ parientes y otros (aunque no sean parientes) que compartan ingresos y gastos.
2 En caso de fallecimiento de algún integrante del grupo familiar/ documentar.
b. Ingresos familiares:
1.- 3 últimas liquidaciones de sueldo de cada familiar que trabaje con contrato.
2.- Certificado de las cotizaciones previsionales (AFP)
3.- Personas pensionadas o jubiladas/ sólo el último comprobante de pago (del mes).
4.- Personas que emiten boletas/ tres últimos meses/ más la siguiente en blanco (puede obtener informe anual a través de internet/ en www.sii.cl).
5.- Trabajadores independientes (comerciantes/ transportistas u otros no apatronados) declaración notarial de ingresos/ o certificado del contador/ según corresponda.
6.- Rentistas de bienes raíces/ vehículos u otros/ comprobante del pago de arriendo del último mes.
7.- En caso de aportes familiares/ pensiones alimenticias no judiciales/ declaración jurada notarial.
8.- Toda actividad que no cuente con documentación de respaldo/ deberá presentar declaración de gastos familiares presuntos (solicitar formulario en bienestar estudiantil)
9.- Todos los mayores de 18 años/ y menores de 65 años/ que formen parte del grupo familiar/ y que no acrediten ingresos/ deben presentar certificado de afiliación de AFP.(www.safp.cl).
c. Vivienda:
1.- Propietarios/ presentar avalúo fiscal.
2.- Viviendas en compra/ presentar cancelación de dividendo.
3.- Arrendatarios/ presentar recibo de cancelación último mes y en lo posible contrato de arriendo.
4.- Allegados y usufructuarios/ presentar carta simple del dueño que indique su condición/ y certificado de residencia (de la junta de vecinos o de carabineros de chile).
d. Situaciones especiales:
1.- Miembros del grupo familiar que sean estudiantes/ documentar su calidad de estudiante y valor de la colegiatura.
2.- Problemas de salud/ presentar certificado con diagnóstico y gastos asociados a tratamiento.
3.- Si existe separación de los padres/ certificar domicilio de ambos (certificado de residencia) y acreditar con documento de registro civil el cese de la convivencia.
4.- Estudiante desvinculado de su grupo familiar/ acreditar dicho estado con declaración notarial de los padres más certificado de residencia.
Requisitos para Renovación
1.- Mantener condición económica por el cual fue otorgado el beneficio.
2.- No reprobar más de una asignatura cursada durante el semestre.
3.- No exceder el tiempo de duración de la carrera con el incremento de un semestre en el caso de carreras de hasta cuatro años y de dos semestres en el caso que exceda este número de años.
Monto global asignado
$18.330.000
Período o plazo de postulación
Enero de cada año para primer semestre académico y Julio para segundo semestre de cada año académico. Fechas se determinan de acuerdo a calendarización académica y se informan a través de los medios de comunicación Usach.
Criterio de evaluación y asignación
1.- Ingreso: se calcula el ingreso per cápita de la familia. Se toman en cuenta el total de miembros del grupo familiar/ y el total de ingresos que generan todos los miembros del grupo familiar. El ingreso se determina considerando el total de haberes menos descuentos legales.
2.- Vivienda. Se considera la situación habitacional de la familia y también la del estudiante. Los tipos de consideraciones son: arrendatario-adquiriente/ allegado/ usufructuario/ propietario. Cada una de ellas tiene un puntaje.
3.- Características sociales de la familia: se consideran situaciones sociales del grupo familiar y del estudiante/ entre las que se cuentan enfermedades/ violencia intrafamiliar/ gastos en movilización y alimentación diaria dependiendo del desplazamiento que debe realizar el estudiante/ si existen hermanos en enseñanza superior o en educación media o básica/ etc.
4.- Rendimiento académico se asigna puntaje por rendimiento académico que es el promedio de notas del semestre anterior a la postulación.
Plazos asociados al procedimiento de evaluación y asignación
Durante el mes de abril y de agosto de cada año se evaluarán las solicitudes ingresadas en el periodo de postulación. El beneficio será otorgado a partir de los meses de abril y de agosto de cada año mediante la dictación del acto administrativo correspondiente/ el cual será notificado por asistentes sociales o mediante correo electrónico a los postulantes seleccionados. Igualmente/ se dará aviso a los demás postulantes la circunstancia de no haber sido seleccionado.
Objetivo del Subsidio o Beneficio
Apoyar a estudiantes de la corporación con escasez de recursos a resolver necesidades y situaciones específicas que puedan dificultar el normal rendimiento académico/ a través de una contribución de dinero para estudiantes que desarrollen actividades laborales compatibles con sus estudios.